La tradicional carrera, «A Paso de Campeones», que se lleva a cabo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se realizó el 1 de diciembre en el Estadio Doroteo Guamuch Flores, zona 5 capitalina. Donde participaron personas con discapacidad física, auditiva, visual e intelectual de diferentes organizaciones.

La actividad inició con un mensaje de la licenciada Clarivel Castillo, quién enfatizó que esta actividad busca promover la igualdad de derechos y visibilizar las habilidades, destrezas y capacidades de la población con discapacidad. Asimismo, destacó la participación del medallista olímpico Erick Barrondo, quién compartió con los asistentes y se refirió a la importancia del derecho al deporte y los beneficios de la actividad física en la rehabilitación y prevención de alguna deficiencia.

Previo a la carrera A Pasos de Campeones las personas con discapacidad hacen recorrido a los diferentes stands de las distintas federaciones deportivas.
Posteriormente, Castillo junto a Barrondo dan la señal salida a los participantes en la Carrera A Pasos de Campeones.


La carrera A Pasos de Campeones es un espacio donde participan personas con distintas condiciones de discapacidad a nivel nacional, esta es una actividad organizada por el Conadi.
Al finalizar la carrera Autoridades hacen entrega de medallas conmemorativa reconociendo a los participantes de la Carrera A Pasos de Campeones.

La carrera fue organizada por el CONADI y contó con el apoyo de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y el Comité Paralímpico Guatemalteco.