El pasado 25 de julio, en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, se llevó a cabo la capacitación titulada «Identidad Cultural y Pertenencia de las Personas con Discapacidad para su Desarrollo». Esta iniciativa fue organizada y coordinada por el Departamento de Fortalecimiento y Fomento de la Participación Ciudadana del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI).

La disertación del tema estuvo a cargo de David Winter, jefe de referido departamento, quien organizó grupos de trabajo conformados por diversas organizaciones dedicadas a la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad. Las organizaciones participantes fueron las siguientes:






- Asociación de Personas con Discapacidad «Jareb Francisco» (ASOJEF)
- Asociación de Madres con Hijos con Discapacidad de Quetzaltenango (ASOMHIDIQ)
- Asociación Enséñame a Volar (AEVO)
- Asociación Civil «Ayúdame a Escuchar» (ACAE)
- Asociación Somos Hijos del Lago de San Juan La Laguna, Sololá (SOHILAGO)
- Asociación de Mujeres con Discapacidad de Quetzaltenango (AMUDIQ)
- Asociación Civil no lucrativa de Desarrollo de Sordos de Quetzaltenango (ADSQ)
- Asociación Integral de Personas con Discapacidad en El Palmar (ASIDEP)



La capacitación se desarrolló utilizando charlas informativas y material audiovisual para facilitar la comprensión de los temas abordados. Al cierre de la jornada, las organizaciones participantes generaron conclusiones basadas en su experiencia y vivencias. Las conclusiones fueron presentadas en un foro, donde se discutieron estrategias y recomendaciones para seguir promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad cultural en la comunidad.