II ENCUENTRO REGIONAL OFICINAS MUNICIPALES DE DISCAPACIDAD (OMD’s)

Promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de proyectos creados por las Oficinas Municipales de Discapacidad (OMD), mediante el intercambio de experiencias para la inclusión de las personas con discapacidad y establecer nuevos retos que coadyuven a mejorar la condición de vida de las personas con discapacidad, fue el objetivo del II …

MESA TÉCNICA DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El CONADI, a través de Clarivel Castillo, presidenta de la institución, acompañada de técnicos del consejo, sostiene una reunión con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Instituto de Defensa Pública Penal, respecto al acceso a la Justicia de las personas con discapacidad. En la reunión fue abordada la …

“ACUERDO NACIONAL PARA UNA CAMPAÑA ÉTICA, PACIFICA, PROGRAMÁTICA Y CON VALORES DEMOCRÁTICOS”

El  Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), junto a 8 instituciones sin ideología política, participaron como testigos de honor en la firma del “ACUERDO NACIONAL PARA UNA CAMPAÑA ÉTICA, PACIFICA, PROGRAMÁTICA Y CON VALORES DEMOCRÁTICOS”, actividad organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en el marco de los procesos electorales …

CAMINATA POR EL DÍA DEL AUTISMO

Bajo la consigna “YO SOY LA VOZ DEL AUTISMO” se llevó a cabo una caminata sobre el Boulevard San Nicolás, Zona 4, Mixco, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde participaron población estudiantil y docentes de las escuelas e institutos del sector; representantes de organizaciones de personas …

FORO HABLEMOS DE DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN Y ACCESIBILIDAD, SEGUNDA FASE

La segunda fase del foro “Hablemos de discapacidad, inclusión laboral y accesibilidad”, fue desarrollado por el CONADI e impartido a colaboradores de la subgerencia de prestaciones pecuniarias del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). El acto de apertura contó con la participación de Lesbia Contreras, jefa del departamento de incidencia política del CONADI; José Domingo …

ASESORAN A MUSEOS DE ANTIGUA GUATEMALA SOBRE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con el propósito de crear un entorno integral y accesible para las personas con discapacidad en los Museos de Capuchinas y Sor Juan de Maldonado de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se llevó a cabo reunión para brindar asesoría en temas relacionados a medidas de accesibilidad, acceso universal, sistema braille, formatos accesibles, apoyo de intérprete de lengua …

APERTURA DE LA SÉPTIMA OMD EN SOLOLÁ

Se apertura Oficina Municipal de Discapacidad (OMD) en el Municipio de San José Chacayá, Sololá, siendo la número 7 a nivel departamental y la 111 a nivel nacional, con la apertura de esta OMD, el CONADI continúa avanzando en el cumplimiento al plan de Acción sobre Discapacidad, el cual dispone aplicar la política para la …

RECONOCEN LABOR DEL CONADI

El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI) llevó a cabo “Cambio de la Rosa COPADEH” como reconocimiento a las acciones promovidas en el tema de cultura de paz cimentadas en la no violencia, práctica de valores y la búsqueda de desarrollo humano para las personas con discapacidad. El acto del …

CONADI COMPARTE INFORMACIÓN ESTADISTICA

Fortalecer y dotar a las instituciones públicas, académicas, de cooperación y sociedad civil del Departamento de Guatemala sobre los datos de registros a nivel nacional y departamental sobre las personas con discapacidad, se lleva a cabo el “Taller de coordinación y socialización de estudios, informes y datos estadísticos de personas con discapacidad” realizado por el …

Profesionales de la salud se capacitan sobre: «Clasificación del funcionamiento de la discapacidad y de la salud CIF», en seguimiento al proceso de Certificación de la Discapacidad

Alrededor de 70 profesionales de la salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), participaron en el segundo curso “Taller – Capacitación a profesionales de los hospitales nacionales en la clasificación del funcionamiento de la discapacidad y de la salud CIF”. Este taller tuvo una duración de 5 días hábiles, en jornada completa …