PROMUEVEN AVANCES EN MATERIA DE DISCAPACIDAD EN SOLOLÁ

Durante la gira de trabajo realizada en Panajachel, Sololá por Clarivel Castillo, presidenta del CONADI y Gerardo Meza, miembro de Junta directiva,  tuvieron acercamientos con autoridades locales y representantes de organizaciones de personas con discapacidad para conocer los avances sobre discapacidad en el departamento. Inicialmente las autoridades participaron en el proceso de transición de los …

CONADI REALIZA LANZAMIENTO DE MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL EN GUATEMALA

La salud mental se considera una prioridad mundial y es un elemento necesario para el desarrollo económico y social, por lo que el CONADI realizó el lanzamiento del «Modelo de atención en salud mental en Guatemala, funcionalidad del modelo actual, modelos alternativos de atención basados en derechos humanos”, un proyecto que cuenta con el apoyo …

Lanzamiento en Sololá del proyecto rATA

LANZAMIENTO DEL PROYECTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS DEL ACCESO A TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA (rATA)

El 7 de abril del presente año, dio inicio el estudio para determinar cuantas personas con discapacidad y adultos mayores utilizan técnicas de apoyo en el departamento de Sololá, a través de la recolección de datos del acceso a tecnologías de asistencia  (rATA), este es  el primer estudio de esta naturaleza que se desarrolla en …

CON 3 OFICINAS MÁS SE ALCANZAN A 83 OMD´S A NIVEL NACIONAL

En este 2021, el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), ha realizado la apertura de tres Oficinas Municipales de Discapacidad en Las Cruces, Petén; San José La Arada, Chiquimula y Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa,  sumando un total de 83 OMD’s  a nivel nacional. Proyecto que inició en el 2012, …

Mujeres con y sin discapacidad participantes del foro

Foro promueve la inclusión de la Mujer con Discapacidad en la reactivación económica

El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), en coordinación con el Consejo Nacional para la Juventud (CONJUVE)  y CISP Latinoamérica desarrollaron el foro «La Participación e Inclusión de las Mujeres con Discapacidad en el marco de la reactivación económica» con motivo de la fecha conmemorativa internacional del Día de la …

CONADI y Correos y Telégrafos de Guatemala firman convenio para brindar mejor atención a Personas con Discapacidad

Como parte de las alianzas estratégicas para la inclusión de las Personas con Discapacidad, El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI) y la Dirección General de Correos y Telégrafos de Guatemala, suscribieron un convenio de cooperación, el 5 de marzo del 2021. El documento tiene como objetivos principales promover la inclusión …

Conmemoran Día de Enfermedades Raras

Con actividades recreativas que reunió a familiares, amigos,  organizaciones de personas con discapacidad y público en general, se conmemoró el Día de las Enfermedades Raras el 28 de febrero del 2021, organizado por la Asociación Síndrome de Rett Guatemala y Fundación Clarissa, con el apoyo del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con …

PRESIDENTA DEL CONADI BUSCA FORTALECER LAS COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES

Con el objetivo de fortalecer las coordinaciones interinstitucionales Clarivel Castillo, presidenta del CONADI realizó una visita al municipio de San Jerónimo, Baja Verapaz el 20 y 21 de enero del presente año. La visita inició con una reunión con Gloria Valdez, presidenta de la Coordinadora Departamental de Discapacidad (CODEDIS); Jorge Luis Ramírez, asesor; Mirza Juárez …

Acuerdo 4-2021

UNE A CARGO DE LA COMISIÓN DE DISCAPACIDAD 2021 EN EL LEGISLATIVO

Diputados al Congreso de la República aprobaron el acuerdo 4-2021 el 19 de enero del 2021, con el propósito de distribuir e integrar las Comisiones Ordinarias de Trabajo con los distintos bloques legislativos para el periodo 2021-2022. Serán 36 salas que se constituyen en órganos técnicos de estudio y análisis de diferentes asuntos, entre estas …

Curso Lengua de Señas de Guatemala

Promueven aprendizaje de Lengua de Señas

Asociaciones que promueven el aprendizaje de la Lengua de Señas de Guatemala, han abierto el periodo de inscripción durante el mes de enero para los niveles básicos, intermedio y avanzados. Los cursos están abiertos a todo público de lunes a viernes y fines de semana. La modalidad será a través de plataforma digital, en seguimiento …